Día Mundial de la Espirometría: “Respira profundo. Haz tu espirometría. Mide tu respiración. protege tu vida”. 14 de octubre de 2025
Publicado por SMNyCT ∙ 14/10/2025

Cada año, en el Día Mundial de la Espirometría es celebrado para recordar la importancia de la espirometría, la prueba clave para conocer la salud de los pulmones.
Esta conmemoración subraya el papel fundamental de la espirometría como herramienta diagnóstica esencial para conciencia sobre la importancia de conocer el estado de la función pulmonar y promover hábitos que favorezcan una mejor salud respiratoria a nivel global.
A través de una prueba sencilla, rápida y no invasiva, la espirometría permite evaluar la capacidad pulmonar y detectar de forma oportuna enfermedades como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras afecciones respiratorias que afectan a millones de personas en América Latina y el mundo.
La Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNyCT) se une a esta celebración reafirmando su compromiso con la promoción de la salud respiratoria impulsando la capacitación médica continua, la educación para pacientes y la difusión de prácticas preventivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
Este día es una oportunidad para recordar que cuidar los pulmones es cuidar la vida. Conocer la función respiratoria a tiempo puede marcar la diferencia: realizarse una espirometría es un acto de prevención y de autocuidado.
Respira profundo. Mide tu salud. Vive mejor.
Fuentes y organismos internacionales de consulta sobre espirometría
American Thoracic Society (ATS)
https://www.thoracic.org/professionals/clinical-resources/spirometry/
https://www.atsjournals.org/doi/full/10.1164/rccm.201908-1590ST
Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT)
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
https://goldcopd.org/2025-gold-report/
European Lung Foundation (ELF)
https://europeanlung.org/en/information-hub/lung-tests/spirometry/
Global Initiative for Asthma (GINA)
World Health Organization (WHO)
https://www.who.int/health-topics/chronic-respiratory-diseases
Pan American Health Organization (PAHO / OPS)
https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-respiratorias-cronicas