¡Felicitaciones a los/as colegas por sus trabajos aprobados!
Publicado por SMNyCT ∙ 04/07/2023

Como sucede año a año, la presencia de colegas en este evento central para América Latina es masiva y siempre está muy bien representada. Aquí, nos congratulamos y felicitamos a los autores con sus trabajos aprobados para el 16º Congreso ALAT. ¡México presente!
Lista de Trabajos aprobados al 16º Congreso ALAT
Hipertensión pulmonar resuelta en cardiopatía chagásica
Heredia Arroyo A, Cueto Robledo G, Torres Rojas M, García César M, Palacios Moguel P
Evaluación hemodinámica y clínica de pacientes con hipertensión pulmonar combinada tratados con inhibidores de fosfodiesterasa 5
Heredia Arroyo A, Cueto Robledo G, Torres Rojas M, García César M, Palacios Moguel P
Reporte de Caso: Adenocarcinoma pulmonar EIIB con ganglios hipermetabólicos en PET-CT tratado con resección quirúrgica mínimamente invasiva
Reyes Tejeda R, Iñiguez García M
Absceso tóracico secundario a lisis de estructura ósea torácica en pacientes adultos diabéticos: Reporte de tres casos
Rodríguez Navarro J, Liriano Porras H, González Vázquez L
Trasudado en derrame pleural unilateral, importancia de un abordaje sistemático
Páramo Pérez M, Vazquéz Castro R
Enfermedad de Castleman, un diagnóstico diferencial en los tumores de mediastino
Valencia Corona M, Solares Espinoza A, Guevara Moraga L
Reparación mínimamente invasiva en deformación asimétrica del tórax. Caso clínico
Garrido Cardona R, Barrera Ramírez E
Mucormicosis pulmonar asociado a Sars Cov2
Solares Espinoza A, Flores Nájera A, Morales Gómez J, López Luna J
Herniación pleuropulmonar: Un reporte de caso como complicación posquirúrgica de trauma torácico penetrante
Hernandez Zamonsett D, Guerrero Vega J, Payro Hernandez L, Arteaga Adame J, Lezama Urtecho C
Resección traqueobronquial cómo tratamiento curativo en un caso de tumor carcinoide típico de tráquea y bronquio principal derecho
Barrientos Morales E, Carranza Sarmina J, Garza Jiménez G, Pimienta Ibarra A, Solares Espinoza A
Características clínicas y funcionales tras neumonía por COVID 19. Un estudio de vida real de seguimiento a 2 años de la pandemia
Herrera García J, Arellano Montellano E, Nuche Salazar P
Intubación por broncoscopía en ruptura traumática de tráquea
Vazquez J, Vega F, Escalera P, Jacinto J
Amiloidosis traqueobronquial, reporte de caso
Contreras-Garza B, Alonso-Zúñiga R, Mejía Barrientos J, Recinos-Carrera E, Sánchez-Cabral O
Neumonitis por herpes virus humano tipo 5 como causa de neumonía en un paciente con VIH
Cedillo Huerta H, Treviño Salinas M, Treviño García K, Nañez Terreros H, Meinecke Echeagay A
Síndrome invasivo por Klebsiella pneumoniae (KPIS): Presentación atípica
Cedillo Huerta H, Treviño Salinas M, Treviño García K, Nañez Terreros H, Rendón Ramírez E
La fibroelastosis pleuroparenquimatosa, una entidad poco identificada
Leal Valenzuela P, Mejía M
Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática en países de Latinoamérica
Caro F, Rincón E, Fernández M, González M, Salinas M, Tavera E, Florestano C, Florenzano M, Alberti L, Aguilar H, Vasquez E, Cortez N, Buendía I
El papel del neumólogo en el diagnóstico oportuno de miopatías inflamatorias, experiencia en un centro de referencia de enfermedades pulmonares intersticiales difusas en Ciudad de México
Reyes Felipe D, Basaldua Zaragoza P, Guerrero Velazquez J
Resultados y retos de un programa nacional de enfermedades respiratorias obstructivas en México
Benitez Perez R, Camargo Angeles R, Lopez Ridaura R, Reyes Herrera A, Ruiz Ascencio D
Respuesta significativa al broncodilatador en VEF1 y en CVF en pacientes con EPOC secundario a exposición a humo de leña vs tabaco. Comparativa de criterio actual con criterio previo
Robles-Hernández R, Montiel-Lopez F, Pérez-Padilla R, Ramírez-Venegas A
Medición de la vía aérea por Tomografía Axial Computarizada en población pediátrica
Del Razo Rodríguez R, Saucedo Rodríguez E, Pensado Piedra L, García Iñiguez M, Rojas R
Tumoración pleural de origen mesenquimatoso: una entidad poco sospechada
Cedillo Huerta H, Nañez Terreros H, Rendón Ramírez E, Treviño García K, Treviño Salinas M
Reporte de caso: sarcoma de Ewing de tórax extraóseo dependiente de vértice de la pleura parietal izquierda no metastásico
Silva Hernandez A, Martinez Martinez, Aguilar Viveros B, Melendez Navarro J
Relación de la hipercapnia sobre la función cognitiva en pacientes obesos con síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño
Santillán García M, Millán Rosas G, Muñoz Hernández G, Santana Vargas, Santana Miranda R
Factores de riesgo para ineficiencia y apego inadecuado al CPAP en pacientes con apnea obstructiva del sueño
Che Morales J, Carrillo Alduenda J
Determinar si existe comborbilidad psquiátrica en pacientes que acuden a la Clínica de Tabaquismo del INER
Osio Echanove M, García Gómez L, Hernández Pérez A, Pérez Padilla R
Efectos de un tratamiento interactivo integral en teleconsulta para dejar de fumar
Hernández Pérez M, García Gómez L, Osio Echánove J, Thirión Romero I, Robles Hernández R, Pérez Padilla R
Tuberculosis pleural pediátrica
Garcia V, Solis M
Tuberculosis diseminada por Mycobacterium bovis y enfermedad de Erdheim-Chester, en adolescente HIV negativo
Martinez Sanchez J, Escobedo Jaimes L, Proaño Garcia C, Hernandez Aldama M, Duran Padilla M
Mal de Pott, entidad poco frecuente
García V, Alvarado N, Gómez J
Linfadenopatía cervical como manifestación de TB congénita
García V, Alvarado N, Gordillo E, García F, Velázquez J